Categorías

INFORME DE LA INDUSTRIA: Las paradas no planificadas merman los beneficios. Descubra dónde tienen los mayores impactos.

Un nuevo informe de la industria revela los puntos que presentan la mayor frecuencia de averías, su costo real para las operaciones y las maneras en que los principales productores se están anticipando a las fallas.

Las paradas en las plantas de procesamiento de minerales no se limitan a causar interrupciones, sino que definen las ganancias netas. Ya sea que se trate de una parada repentina en la banda transportadora, un desajuste del molino o una avería en la trituradora, estos problemas han dejado de ser inusuales y se han convertido en algo previsto. ¿Y su impacto? Más que solo horas perdidas.

L&H Industrial encuestó a profesionales de procesamiento del sector minero y de agregados para exponer la verdadera historia detrás de las paradas no planificadas. Este nuevo informe analiza:
– Cuáles sistemas de plantas presentan la mayor frecuencia de paradas
– Con qué frecuencia se producen las paradas imprevistas
– Cuál es su costo real tanto para las operaciones inmediatas como posteriores
– Cuáles son los equipos más vulnerables que ponen en riesgo la producción
– Qué estrategias y tecnologías están utilizando los principales profesionales para mantenerse en la delantera

También podrá ver cómo las avanzadas plataformas de mantenimiento predictivo están ayudando a detectar con anticipación las condiciones de fallas y a reducir el riesgo de paradas repentinas. Si el tiempo de actividad es una prioridad para sus cuadrillas, aquí encontrará la información que había estado esperando.

Descargue el informe completo de la industria para ver cómo se compara con su operación y qué pasos puede seguir para proteger la productividad de su planta.